01.aparkate principal 1

Apárkate Alicante

Un comentario

  1. Es la capital de los Países Bajos, situada al sureste del río Amstel. En el siglo XII era un pueblo pesquero que con el paso del tiempo se ha convertido en la ciudad más grande del país, con más de 900.000 habitantes. Es una ciudad mágica, conocida popularmente como la “Venecia del norte” debido a la combinación de extensos canales y numerosos puentes basados en la arquitectura del siglo XVII.

    AEROPUERTOS:
    El aeropuerto de Ámsterdam es conocido como “Amsterdam Schiphol”, siendo el más grande de Holanda. Se encuentra a unos 15 km del centro de la ciudad y existen diferentes formas de llegar hasta él.

    -Taxi:
    Es una de las opciones más cómodas, aunque también de las más caras. La duración del trayecto es de unos 20 minutos hasta el centro y el precio ronda los 50 euros.

    -Shuttle privado:
    Es una buena opción para viajar en grupo. Ofrece el mismo servicio que el taxi ya que el conductor te lleva hasta la puerta de tu alojamiento. El precio para los grupos de 3 personas ronda los 60 euros.

    -Autobús:
    Es una de las opciones más económicas. La duración del trayecto hasta el centro es de una media hora. Existen dos líneas diurnas que llegan hasta Leidseplein: línea 397 (Airport Express) y línea 370. Circulan 8 autobuses cada hora, siendo el tiempo de espera inferior a 10 minutos.

    Por la noche circulan: Niteline N97 y N30. Tienen el mismo destino: Leidseplein (plaza situada en el centro de la ciudad).

    El precio del viaje en autobús ronda los 5 euros, dependiendo de la compañía y la franja horaria en la que se realice el desplazamiento.

    -Tren:
    Es la opción más económica, ya que el billete cuesta 4,50 euros aproximadamente. La estación de tren se encuentra en la parte subterránea de las terminales. El destino final es Amsterdan Central Station y la duración del trayecto es de 20 minutos aproximadamente.
    Existe la posibilidad de comprar los billetes de tren en el propio aeropuerto. No se recomienda comprar los billetes de ida y vuelta juntos ya que caducan a las 24 horas. Los trenes también circulan por la noche, pasa 1 tren cada hora. Por ello, cuando se viaja por la noche se recomienda llegar al centro de la ciudad en autobús; el tiempo de espera es menor.

    ¿QUÉ VER?:

    -Leidseplein:
    Es una de las plazas más conocidas de la ciudad debido a los artistas callejeros que dan un ambiente nocturno muy especial. Está repleta de tabernas ambientadas en los siglos pasados debido a su decoración. Los techos son bajos, las paredes están hechas de madera y la iluminación es tenue. Es una de las mejores opciones para disfrutar de la famosa cerveza holandesa.

    -Vondelpark:
    Es el parque más conocido de la ciudad. Tiene un total de 47 hectáreas y se encuentra a poca distancia del centro. Es una buena elección para disfrutar de un paseo por la naturaleza repleta de zonas verdes, flores, lagos y ríos. Además, cuenta con restaurantes y cafeterías en su interior. Una de las actividades más divertidas que se pueden realizar dentro del parque es reservar un paseo en bicicleta.

    -Hortus Botanicus:
    Tiene más de 300 años de antigüedad, siendo uno de los jardines botánicos más antiguos del mundo. Durante siglos se conservaron miles de especias exóticas para realizar estudios médicos posteriores. Existen varios invernaderos con diferentes climas, pasando de un lugar húmedo a uno desértico.

    El horario es de 10:00 h a 17:00 h todos los días, excepto los domingos de julio y agosto que cierra a las 19:00 h. El precio de la entrada es de 12 euros para los adultos y 6,50 euros para los estudiantes y para los niños entre 5 y 14 años.

    -Canales:
    La ciudad de Ámsterdam es conocida como la Venecia del Norte debido a su gran sistema fluvial. Cuenta con más de 70 kilómetros de canales y más de 1000 puentes. Grachtengordel es el nombre que recibe el conjunto de los tres canales más importantes de la ciudad: Prinsengracht, Keizersgratch y Herengracht. Se recomienda un paseo en barco por alguno de estos canales.

    -Barrio Rojo:
    Es uno de los lugares más turísticos de la ciudad. Lo que más llama la atención es la iluminación de los escaparates con luces rojas y de neón. Las mujeres que trabajan en este barrio alquilan las vitrinas donde ofrecen sus servicios; esto crea una gran expectación entre los peatones. La prostitución es legal des del año 1911 y es una de las pocas ciudades donde se permite practicarla en los escaparates.

    -Casas flotantes:
    La necesidad de crear estas casas fue debido a la escasez de viviendas después de la Segunda Guerra Mundial. Miles de barcos destinados a la carga fueron utilizados como vivienda para los ciudadanos de esta ciudad. Actualmente se encuentran más de 2.500 casas de este tipo. Son más baratas que las tradicionales, pero su mantenimiento es más costoso.

    -Heineken Experience:
    Se trata de una exposición sobre la historia de la conocida marca de cerveza “Heineken”. A lo largo de la visita se puede observar todo sobre la fabricación y evolución de la marca.
    Cada sala de la fábrica conserva su estilo original, con las antiguas calderas que se utilizaban al principio para la fabricación de la cerveza.

    Existe un recorrido en 4D que permite observar el camino de las botellas antes de llegar hasta el consumidor. La experiencia incluye la degustación de varias cervezas de esta marca al final de la visita.

    El precio de la entrada es de 21 euros para los adultos, 14,50 euros para los jóvenes de 12 a 17 años y gratis para los niños menores de 11 años. Está abierto todos los días de 11:00 h a 19:00h.

    -Spui:
    Es una plaza situada cerca de la universidad con una estatua llamada Het Lieverdje que representa a la juventud. Cada semana se instalan diferentes mercados donde se pueden encontrar centenares de obras artísticas y literarias. Además, es un lugar perfecto para pasear tranquilamente, disfrutar del famoso café holandés o sentarse a leer en uno de sus bancos.

    -Begijnhof:
    Es un patio rodeado de elegantes casas. Fue fundado en el año 1346 como un santuario para una hermandad de mujeres católicas. Es una de las edificaciones más antiguas de Ámsterdam que se siguen conservando. El numero 34 de este vecindario es la casa más antigua de toda la ciudad, con la fachada de madera. En el año 1521 se prohibieron este tipo de construcción, ya que era muy fácil que se incendiase.

    -Plaza Dam:
    Es una de las plazas más importantes, rodeada por los monumentos y edificios históricos más famosos de la ciudad; entre ellos el Palacio Real y el Monumento Nacional. El monumento Nacional hace referencia a un obelisco construido en honor a los soldados de origen holandés que murieron durante la Segunda Guerra Mundial. El Palacio Real se construyó durante el siglo XVII y durante varios años se utilizaba como ayuntamiento. Actualmente es una sede donde se realizan diferentes actos oficiales.

    CULTURA:

    -Stedelijk Museum de Amsterdam:
    Es uno de los museos más innovadores de arte moderno en el mundo entero. Actualmente, tiene una de las colecciones más ricas del mundo ya que contiene obras de los artistas más famosos en el arte moderno. Algunos de estos artistas son: Kazimir Malevich, Matisse, Newman y Picasso. Además, es un centro donde se realizan actuaciones relacionadas con el arte moderno y conciertos de música.

    El museo está abierto todos los días de 10:00 h a 18:00h. El precio de la entrada es de 23 euros para los adultos y para los menores de 18 años es gratis.

    -Museo Van Gogh:
    Tiene la colección más completa de este artista, compuesta por: pinturas, cartas y dibujos. Estas obras están organizadas de forma cronológica en cinco periodos relacionados con el país donde las realizó.

    Los viernes el museo abre hasta las 22:00 h para que los visitantes puedan disfrutar de los cócteles que se preparan en el bar y de los conciertos de los DJs.
    El museo abre todos los días de 10:00 h a 17:00 h. El precio de la entrada es de 22 euros aproximadamente para los adultos. Se recomienda comprar las entradas con antelación para evitar las colas.

    -Rijksmuseum

    Es uno de los museos más impresionantes del mundo y tiene más de 200 años de antigüedad. El estilo del edificio es neogótico con elementos propios del renacentismo. Contiene muchas obras conocidas de origen holandés y pinturas propias del mundo artístico. Además, cuenta con una colección impresionante de objetos relacionados con la cultura holandesa, entre ellos se encuentran dibujos y fotografías.

    El museo abre todos los días de 9:00 h a 17:00 h. El precio de la entrada es de 17, 50 euros para los adultos y para los menores de 18 años es gratis. Se recomienda comprar las entradas con antelación.

    -Museo Casa De Anna Frank:
    Se sitúa en el Barrio de Jordaan, a orillas del canal Prinsengracht. Este museo se trata de un edificio donde se refugiaron Anna Frank y su familia durante la época nazi. Durante estos dos años, Anna Frank escribió un diario donde relataba las penumbras que vivían los judíos durante la Segunda Guerra Mundial. Gracias a que su padre Otto Frank publicó este cuaderno, actualmente podemos conocer su historia.

    El horario es 9:00 h a 22:00 h todos los días de abril a octubre y el resto de los meses cierra a las 19:00h. Se recomienda comprar la entrada con antelación para evitar las colas.

    -Museo de Ámsterdam:
    Este museo alberga una colección con más de 80.000 objetos que explican la historia de Ámsterdam, entre ellos: pinturas, dibujos, moneadas, muebles, libros… Cuenta con una exposición permanente que explica como ha evolucionado la ciudad des de la Edad Media. Se distribuye en 20 salas ordenadas de manera cronológica para seguir con facilidad la historia de la ciudad.

    El museo abre de 10:00 h a 17:00 h todos los días. El precio de la entrada es de 15 euros para los adultos, 12,50 euros para los estudiantes y para los menores de 17 años es gratuita.

    -GASTRONOMÍA:
    La gastronomía de Ámsterdam tiene como base la patata y el pan. Además, al ser una ciudad costera es muy típico el uso del pescado y del marisco en sus recetas. El plato más conocido se llama Snert. Se trata de una sopa espesa hecha con guisantes, carne de cerdo, cebolla, puerro y apio. Otros de los platos típicos son:

    Stamppot. Consiste en un puré de patatas y verduras. Normalmente, se sirve con una salchicha cortada a trozos.
    Oliebollen. Son albóndigas dulces fritas espolvoreadas con azúcar en polvo, normalmente contienen trozos de fruta. Son típicas de la víspera de Año nuevo.
    Kibbeling. Se trata de pescado blanco rebozado y frito. El pescado que se suele usar es el bacalao y se suele acompañar de una salsa de limón y mayonesa.
    Patatas fritas gruesas de Holanda. Se trata de patatas fritas con un corte grueso que es lo que le hace especial. Se sirven calientes en un cono de papel; es una de las comidas callejeras más conocidas.
    Arenque crudo. Consiste en un sándwich de pescado con pepinillos y cebolla. El aranque más dulce se encuentra entre mayo y julio.

    Algunos de los restaurantes más recomendables son:
    -Boaz Amsterdam
    -Gartine
    -PIQNIQ
    -The Pantry
    -Mortimer Amsterdam
    -Café Sonneveld
    -Heart-Garden Waffles & COffee
    -Grand Café 1884
    -Restaurant Floreyn
    -Arendsnest Dutch Beer Bar.

    CURIOSIDADES:
    1.-Una de las cosas más llamativas de la estructura de las casas son las fachadas super inclinadas hacia delante; da la sensación de que se van a caer. Se construye de forma estratégica para que el sistema de polea que se encuentra en lo alto del edificio no choque con la fachada cuando carga peso.

    2.-Antiguamente, en vez de poner números a las casas, se identificaban mediante azulejos con la profesión de los habitantes que vivían en ellas.

    3.-En esta ciudad se encuentra la casa más estrecha del mundo, en la Calle Singel 7. Mide tan solo 1 metro de ancho. Es muy común que los edificios de Ámsterdam sean estrechos ya que antiguamente se pagan impuestos dependiendo de la anchura de la fachada.

    4.-Debido a la gran cantidad de canales, la ciudad de Ámsterdam es conocida como la “Venecia del norte”. Tiene más de mil puentes ya que la ciudad está rodeada de agua.

    5.-Los holandeses se saludan con 3 besos, empezando por la derecha.

    6.-La leyenda cuenta que las tres XXX que se observan en la bandera hacen referencia a 3 desastres que ocurrieron en Ámsterdam: inundaciones, incendios y la peste. Una de las curiosidades más impresionantes es que al año se extraen más de 10.000 bicicletas de los canales. Además, cabe destacar que más del 60% de la población se desplaza diariamente en bicicleta.

    7.-Es la segunda ciudad a nivel mundial donde más café se consume al año. La mayoría de la población bebe más de 3 tazas de café al día.

    9.-En 2001 fue la primera capital que permitió el matrimonio homosexual.

    10.-El convento de Begijnhof se esconde en medio de la ciudad. Las monjas decidieron que ese lugar lo habitaría lo más necesitados, con una norma muy importante: a partir de las 5 de la tarde solo pueden permanecer mujeres. Dentro del recinto se encuentra una iglesia clandestina y la casa más antigua de la ciudad. Si has llegado hasta aquí, te mereces saber que en esta misma iglesia, Paco de Lucía se casó a escondidas con Casilda Varela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *